top of page

Home Office más que un desafío...

Actualizado: 4 sept 2020

Había esperado tanto tiempo para que éste sueño se hiciera realidad, trabajar desde mi casa, pero que de verdad éste trabajo, se tomara como tal. Muchas tardes, diseñando cursos, proyectos, buscando candidatos; mi trabajo solo se veía, si estaba en una oficina. No te voy a negar que ir a un lugar en donde solo se hable de una actividad profesional es muy tentador porque hay tiempo de desconectarse de la casa y todo el ambiente es propicio para realizar tu trabajo.


El teletrabajo o home office se ha convertido en una nueva forma de trabajar y no sabemos si algunos de nosotros seguiremos de ésta forma de manera indefinida. Hoy la posibilidad de estar todos juntos aún es lejana.


Amigos y conocidos me han dicho que estar en home office ha sido muy difícil desde el punto de vista de cambio de perspectivas y la adopción de un nuevo paradigma: “efectividad vs tiempos muertos”. Hoy parece ser, que la exigencia es mucho mayor que cuando estábamos en la oficina, porque hay más personas a tu alrededor que necesitan de tu atención y respuesta, también de inmediato. Hemos tenido que enfrentarnos a la idea de tener varios jefes a la vez que siguen esperando de nosotros lo mejor y me refiero a tu familia. Ya que para ellos “tenerte todo el tiempo ahí”, también ha sido todo un reto.


El home office bien administrado genera una herramienta de efectividad y de logros, sin embargo, cuando nos perdemos en la necesidad de cumplir y de continuar en un trabajo remunerado, también perdemos autonomía, libertad profesional, capacidad de expresión, toma de decisiones y terminamos exhaustos.


Si bien el trabajo bajo la modalidad home office es una “forma de realizar mi trabajo”, también implica un estilo diferente de hacer las cosas. Entender que un profesionista en home office deberá desarrollar nuevas habilidades en ambientes de trabajo a distancia como liderazgo, autonomía, comunicación, trabajo en equipo, innovación, competitividad, flexibilidad, adaptación al cambio y toma de decisiones; en este tiempo es determinante, porque no es lo mismo cuando no te ven. Es también medir si estamos capacitados para trabajar de manera ética y profesional.


En el caso de habilidades de desarrollo personal, la capacidad de poner límites, autoconocimiento, autoestima, responsabilidad y compromiso, resiliencia, creencias y valores; son puntos a favor o en contra que deberás demostrar ante la adversidad o el cambio y ser confiable te diferenciará de muchos profesionistas ya que pocos son profesionales.


Tener un plan de trabajo que incorpore tiempos, objetivos y metas por día, hablar directamente con tu equipo para que juntos avancen y no haya rezagos, confiabilidad en los entregables, trabajar bajo presión, pero sobre todo límites. A todo esto, hay que sumar lo que tus jefes o empresarios esperan de ti, como la disciplina, el compromiso y una mayor capacitación de nuevas actividades o en nuevos proyectos y el cumplimiento de actividades propuestas.


Ufff!, todo esto requiere mucho de nosotros, ya pasamos el tiempo en que todos teníamos que “adaptarnos” a esta forma de trabajo, hoy es tiempo de demostrar que ante el cambio podemos e inclusive podemos hacerlo mejor.


Si sientes que aún te hace falta desarrollar estás habilidades en ambientes de teletrabajo o home office, Te compartimos una pequeña probada del curso que tenemos para ti. Si te interesa contáctanos para que lo compartas con tu gente. En GP&DB, estamos contigo en la transformación. División Talento Humano.


78 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page